En muchas ocasiones necesitamos saber cómo podremos proteger la madera para el exterior. Puede ser porque queramos dar un nuevo uso a un mueble, porque estemos reacondicionando alguna zona con madera, o incluso porque tengamos un nuevo mueble de exterior.

A la hora de utilizar maderas en el exterior hemos de considerar que normalmente no están preparadas para ello. La sobreexposición a los rayos del sol, o la humedad, el viento… Hacen obligatorio tratar de una manera adecuada los elementos de madera.

Para ello, vamos a darte unas sencillas pero eficaces instrucciones con las que puedes proteger tus muebles para usarlos a la intemperie.

Proteger la madera para el exterior

Proteger la madera para su uso en exteriores

Debes considerar en cada caso la madera que vas a utilizar. No todas tienen la misma resistencia y durabilidad. Te proponemos un sencillo listado con el que podrás identificar el tipo de madera y su aptitud o no para usarla al aire libre.

  • Maderas que NO soportan la intemperie: Chopo, Ramín, Abedul, Arce…
  • Maderas que SI soportan la intemperie: Pino, Abeto, Roble, Cedro, Castaño…
  • Maderas EXCELENTES para la intemperie: Iroko, Teka, Guayakan, Palo de Hierro, Caoba…

Sea como fuere, deberás aplicar un protector de madera para protegerla de las adversidades. Básicamente este producto lo que hará es impregnar la madera para hacerla más robusta ante la humedad, el ataque de los insectos y el ataque de los hongos.

Características del protector de madera

El producto que elijas básicamente debe ser capaz de repeler la humedad, repeler tanto insectos como hongos xilófagos, y que sean pigmentados al gusto para proteger del viento y la luz del sol.

Aplicación del protector

Si vas a reciclar algún mueble, debes eliminar cualquier capa de laca o barniz que tenga, puesto que aplicar directamente el protector sobre ello reducirá drásticamente las propiedades que aportaríamos al proteger la madera.

Una vez esté lista la madera, podrás proceder a aplicar el producto protector. Lo ideal es hacerlo con pincel, para que entre bien por las vetas.

Tendrás que darle de 2 a 4 capas, dependiendo de la exposición que vaya a tener el mueble o elemento de madera.

Categorías: Blog